Noticias México

¡Protege a tu mascota! Guía completa para calmar a tu perro durante la pirotecnia

Descubre cómo proteger a tu mascota de la pirotecnia de las fiestas de diciembre

Por Estefanía Garcés

Juegos Pirotécnicos (Foto: El heraldo México)
Juegos Pirotécnicos (Foto: El heraldo México)
Síguenos enSíguenos en Google News

La temporada de fiestas decembrinas está llena de alegría y celebración, pero para muchos de nuestros amigos peludos, los ruidos ensordecedores de los fuegos artificiales pueden convertirse en una fuente de gran estrés y ansiedad. Si tu perro se asusta con los petardos, ¡no estás solo! En esta guía te ofrecemos consejos prácticos y efectivos para mantener a tu mascota tranquila y segura durante esta época del año.

¿Por qué los perros le temen a la pirotecnia?

Los perros tienen un sentido del oído mucho más desarrollado que el nuestro. Los ruidos fuertes e inesperados de los fuegos artificiales pueden causarles miedo, pánico e incluso lesiones al intentar escapar.

Cómo preparar a tu perro antes de los fuegos artificiales

  • Visita al veterinario: Si tu perro sufre de ansiedad severa, consulta a tu veterinario. Él podrá recomendarte medicamentos o feromonas que ayuden a reducir el estrés.
  • Crea un refugio seguro: Elige una habitación interior, lejos de ventanas y puertas, y conviértela en un refugio seguro para tu perro. Cúbrela con mantas para amortiguar los sonidos y proporciona a tu mascota sus juguetes favoritos y una cama cómoda.
  • Entrenamiento de desensibilización: Reproduce grabaciones de fuegos artificiales a bajo volumen mientras recompensas a tu perro con premios y lo acaricias. Aumenta gradualmente el volumen a lo largo del tiempo.

Qué hacer durante la celebración

  • Mantén la calma: Tu perro siente tu energía. Si estás nervioso, tu mascota también lo estará. Mantén la calma y habla con tu perro con un tono de voz suave y tranquilizador.
  • Proporciona distracciones: Juega con tu perro, ofrécele premios o enciende la televisión para distraerlo de los ruidos exteriores.
  • No lo dejes solo: La presencia de un humano puede ser reconfortante. Si tienes que salir, pídele a alguien de confianza que se quede con él.

Productos que pueden ayudar

  • Feromonas caninas: Imitan las feromonas que emiten las madres perras para tranquilizar a sus cachorros.
  • Chalecos terapéuticos: Ejercen una presión suave y constante sobre el cuerpo del perro, reduciendo la ansiedad.
  • Suplementos naturales: Algunos suplementos a base de hierbas pueden ayudar. Consulta a tu veterinario antes de usarlos.

Consejos adicionales

  • Cierra puertas y ventanas: Amortigua los ruidos exteriores.
  • Usa cortinas pesadas: Bloquea la luz y el sonido.
  • Pon música suave: Crea un ambiente relajante.
  • Considera un adiestrador canino: Un profesional puede enseñarte técnicas específicas.

Temas


Más noticias