El proceso de asignación para el nivel medio superior en 2025 ha experimentado cambios significativos, especialmente en las políticas de ingreso a instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN). A continuación, se detallan los aspectos más relevantes de este proceso, incluyendo las fechas clave, requisitos y procedimientos para aspirantes interesados en cursar sus estudios en estas prestigiosas instituciones.
Convocatoria 2025 para ingreso a nivel medio superior en UNAM e IPN
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha anunciado que, a partir de este año, el tradicional examen COMIPEMS será reemplazado por un nuevo sistema de asignación. Sin embargo, tanto la UNAM como el IPN mantendrán sus propios exámenes de admisión en línea para el ciclo escolar 2025. Los aspirantes deberán registrarse en la plataforma oficial "Mi Derecho, Mi Lugar" entre el 18 de marzo y el 15 de abril de 2025. Durante este periodo, podrán seleccionar hasta cinco opciones educativas de cada institución, ordenadas según su preferencia.
Requisitos indispensables para aspirantes
Para participar en el proceso de asignación, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Promedio mínimo: Haber concluido la educación secundaria con un promedio mínimo de 7.0.
- Registro en línea: Completar el registro en la plataforma "Mi Derecho, Mi Lugar" dentro del periodo establecido.
- Documentación: Contar con CURP, acta de nacimiento y comprobante de domicilio actualizados.
Plataformas oficiales para consultar información
Toda la información relacionada con el proceso de asignación, incluyendo guías, tutoriales y actualizaciones, estará disponible en:
- Sitio oficial: www.miderechomilugar.gob.mx
- Portales de la UNAM e IPN: Para detalles específicos sobre sus exámenes de admisión y requisitos adicionales.
Registro al examen de admisión UNAM e IPN 2025: fechas y pasos clave
El registro para los exámenes de admisión de la UNAM y el IPN es un paso crucial para los aspirantes que desean ingresar a estas instituciones. A continuación, se detallan los aspectos más importantes del proceso.
¿Quiénes pueden participar?
Podrán participar aquellos estudiantes que:
- Hayan concluido o estén por concluir la educación secundaria antes del inicio del ciclo escolar 2025.
- Cuenten con un promedio mínimo de 7.0 en su certificado de secundaria.
- Completen el registro en línea dentro de las fechas establecidas.
Calendario oficial de registro
- Periodo de registro: Del 18 de marzo al 15 de abril de 2025.
- Asignación de fecha y hora para toma de fotografía: Del 19 al 22 de mayo de 2025.
Pasos para completar la inscripción en línea
- Acceso a la plataforma: Ingresar al sitio www.miderechomilugar.gob.mx durante el periodo de registro.
- Creación de cuenta: Proporcionar una dirección de correo electrónico activa y generar una contraseña segura.
- Llenado de formulario: Ingresar datos personales, académicos y seleccionar hasta cinco opciones educativas de la UNAM y cinco del IPN, ordenadas por preferencia.
- Confirmación de registro: Revisar y confirmar la información proporcionada.
- Pago de derechos: Realizar el pago correspondiente al examen de admisión, según las indicaciones de cada institución.
- Asignación de cita: Consultar la fecha, hora y lugar asignados para la toma de fotografía, que se llevará a cabo entre el 19 y el 22 de mayo de 2025.
Proceso de selección: cómo se asignan los lugares en UNAM e IPN
La asignación de lugares en la UNAM y el IPN se basa en los siguientes criterios:
- Puntaje obtenido en el examen de admisión: Los aspirantes con los puntajes más altos tendrán prioridad en la asignación.
- Orden de preferencias: Las opciones educativas seleccionadas durante el registro se considerarán en el orden indicado por el aspirante.
- Disponibilidad de cupo: La asignación dependerá del número de lugares disponibles en cada plantel y carrera.
Importancia del puntaje en el examen de admisión
Obtener un puntaje alto en el examen es fundamental para aumentar las posibilidades de ser asignado a la primera opción seleccionada. Se recomienda a los aspirantes prepararse adecuadamente, utilizando guías de estudio y recursos oficiales proporcionados por la UNAM y el IPN.
Opciones si no obtienes tu primera elección
En caso de no ser asignado a la primera opción, el sistema considerará las siguientes preferencias indicadas durante el registro. Si el aspirante no es asignado a ninguna de sus opciones seleccionadas, se le ofrecerá un lugar en una institución de acceso directo que no requiere examen de admisión.
Resultados de los exámenes de admisión 2025: dónde y cómo consultarlos
Fecha oficial de publicación de resultados
Los resultados de los exámenes de admisión de la UNAM y el IPN se publicarán el 19 de agosto de 2025.
Plataformas y métodos para revisar tu asignación
Los aspirantes podrán consultar su asignación a través de:
- Plataforma "Mi Derecho, Mi Lugar": Ingresando con su usuario y contraseña.
- Sitios web oficiales de la UNAM e IPN: Publicarán la lista de admitidos en cada plantel.
Inscripción y proceso de ingreso a Prepa UNAM e IPN 2025
Documentos requeridos para inscripción
Para completar la inscripción, los aspirantes deberán presentar:
- Acta de nacimiento (original y copia).
- Certificado de secundaria.
- CURP actualizado.
- Comprobante de pago de inscripción.
Fechas clave para presentar documentos y exámenes internos
- Entrega de documentos: Del 1 al 5 de septiembre de 2025.
- Exámenes internos de la UNAM e IPN: Del 9 al 12 de septiembre de 2025.
Inicio de clases en cada institución
Las clases en ambas instituciones iniciarán el 16 de septiembre de 2025. ¡No pierdas la oportunidad de estudiar en estas grandes instituciones!
¡Lo que debes conocer sobre el ingreso a Prepa UNAM e IPN 2025!
- El examen de admisión es clave para la asignación de lugares.
- Registrarse a tiempo es fundamental para participar en el proceso.
- Un puntaje alto aumenta las posibilidades de obtener la primera opción.
- Los resultados se publicarán el 19 de agosto de 2025 en plataformas oficiales.
- La inscripción requiere documentos específicos y debe completarse en septiembre.