Por Estefanía Garcés
En el mundo de las redes sociales, es común ver videos de personas interactuando con perros de diversas razas y tamaños. Sin embargo, una práctica común que se ha normalizado, pero que puede ser peligrosa tanto para las personas como para los animales, es la de acercar la mano a un perro desconocido.
Aunque pueda parecer un gesto inofensivo, acercar la mano a un perro desconocido puede ser interpretado como una amenaza o una invasión de su espacio personal. Los perros, al igual que las personas, tienen diferentes personalidades y experiencias, por lo que algunos pueden ser más nerviosos o asustadizos que otros.
Es importante recordar que los perros se comunican principalmente a través del lenguaje corporal. Cuando un perro se siente amenazado o incómodo, puede mostrar señales de estrés o miedo, como lamerse los labios, bostezar, apartar la mirada o mostrar los dientes. Si ignoramos estas señales y seguimos insistiendo en acercarnos, el perro puede sentirse acorralado y reaccionar de manera agresiva, mordiendo o gruñendo.
Para evitar situaciones de riesgo, es fundamental educar a las personas, especialmente a los niños, sobre la importancia de respetar el espacio y el lenguaje corporal de los perros. Nunca debemos acercarnos a un perro desconocido sin el permiso de su dueño y siempre debemos hacerlo de manera gradual y respetuosa.
Si queremos interactuar con un perro de forma segura, lo primero que debemos hacer es preguntar a su dueño si podemos acercarnos. Si el dueño nos da permiso, debemos acercarnos lentamente y dejar que el perro nos huela. Nunca debemos invadir su espacio personal ni hacer movimientos bruscos que puedan asustarlo.
Los dueños de perros también tienen la responsabilidad de educar a sus mascotas para que sean sociables y se comporten de manera adecuada en presencia de personas desconocidas. Es fundamental enseñarles a obedecer órdenes básicas y a no mostrar agresividad.
En definitiva, acercar la mano a un perro desconocido puede ser una práctica peligrosa que puede tener consecuencias negativas tanto para las personas como para los animales. Por eso, es fundamental educar sobre la importancia del respeto y la precaución al interactuar con perros y promover una cultura de tenencia responsable de mascotas.
14/03/2025
14/03/2025
14/03/2025
14/03/2025
14/03/2025
14/03/2025
14/03/2025
14/03/2025
14/03/2025
14/03/2025
14/03/2025
14/03/2025
14/03/2025
14/03/2025
14/03/2025
14/03/2025
14/03/2025
14/03/2025